Posibles impactos de Karen en Puerto Rico



A continuación, le vamos a continuación le vamos a presentar los posibles efectos de Karen a base del Boletín de las 5PM del Luenes, en Puerto Rico según informó el Servicio Nacional de Meteorología en San Juan.
Esta gráfica muestra las acumulaciones de lluvia pronosticadas por el SNH hasta las 2AM del dia Jueves.

LLUVIA: Se esperan precipitaciones que dejen de entre 2 a 4 pulgadas de lluvia y en zonas aisladas hasta 8 pulgadas en la zona montañosa. La duración de este periodo de precipitaciones se estima sera será de entre 24 a 36 horas. En cuanto a las lluvias cabe destacar que la mitad este sería la más vulnerable a recibir gran parte de las lluvia. Debido a estas lluvias:

Inundaciones mayores por lluvia pudieran requerir desalojos y rescates.

Rios podrian desbordarse rápidamente en múltiples lugares. Y por lo tanto tornarse peligrosos. En las áreas montañosas, escorrentías destructivas pudieran aumentan susceptiblemente los deslizamientos de rocas y deslizamientos de tierra.

He inundaciones pueden ocurrir en lugares de pobre drenaje. Y estructuras pudieran tornarse inhabitables o arrastradas al estar cerca de cueroso de agua. A esto se le añade que las condiciones en las carreteras pudieran tornarse peligrosas.

VIENTOS: Aún este sistema lo más peligroso es el agua. Los vientos máximos sostenidos ee entre 30 a 35MPH pueden esperarse en la mitad este de Puerto Rico. El resto de la Isla solo tendrá brisa fuerte y ráfagas ocasionales que excedan las 40MPH.

Este evento de viento pudiese coacción daños estructurales a edificios fuertes mal asegurados. La caída de árboles grandes caídos sobre las vías de rodaje, cercas o rótulos viales.

OLEAJE: Prncipalmente en el Mar Caribe el oleaje estará de entre 8 a 14 pies y en el Pasaje de Anegada en ocasionalmente puede alcanzar hasta 18 pies. Las olas pueden romper en la costa, alcanzando los 15 a 20 pies. En la costa norte, se mantendrá peligroso entre 5 a 7 pies y ocasionalmente hasta 9 pies.

CARRETARAS: Varias carreteras pueden quedarse intransitables debido a escombros. Esto solo son las vías dentro de áreas urbanas o boscosas. O ser inundadas por las lluvias y crecidas.

ELÉCTRICIDAD: Pérdidas generalizadas del servicio de energía eléctrica o en segmentos de comunicaciones.

Si las autoridades en su localidad le indican que esta en una zona muy vulnerable(inundaciones, vientos, alto oleaje) y que debe desalojar voluntariamente, hágalo en por su seguridad, un mensaje de CANAL 1 TELE 1


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Día sin carro y sin moto: ¿sirve realmente para disminuir la contaminación?

Asesinan a hombre en cancha de Trujillo Alto

Reportan escalamiento a establecimiento en Dorado